
Harold Ross

Maldito seas, Cheever, ¿se puede saber por qué escribes cuentos tan deprimentes?
Pero no puedo resistirme a comprarlos. Y lo peor de todo es que no puedo comprender por qué.
En 1981 se publicó allí el último relato de Cheever "The Island"
2 comentarios:
De hecho a Cheever se le considera parte de la generación "New Yorker" junto al más célebre de todos Truman Capote y al eterno recluso ermitaño JD Salinger (padre castrador y sensible creador adolescente).
¡Un saludo!
leí algunos cuentos de cheever cuando un amigo me prestó un libro suyo y son tristes pero no tanto como el bueno de Ross dice. Al final siempre queda una esperanza, las famosas epifanías y la idea de El nadador me parece ingeniosa y poétca. ES un blog estupendo.
Publicar un comentario